Esto lo subí al foro de Monos y Moneros, que mantengo desde hace algunos años; sientanse libres de participar.
Este año estuve muy alejado del cómic en México... por cuestiones personales, de trabajo y demás no me enteré bien de lo que estuvo pasando. Por eso recurro a la "sabiduria" colectiva del foro. Díganme...
¿Qué se publicó en México durante el 2003? (que no hayan sido reimpresiones de cómics estadounidenses)
¿Qué historietistas, escritores o dibujantes mexicanos destacaron este año?
¿Qué novedades hubo en cuanto a eventos?
¿Cómo ven el próximo año?
12/27/2003
12/24/2003
9/22/2003
Hellboy
Guillermo del Toro ha echado mano del ingenio mexicano para filmar la adaptación del cómic Hellboy, su más reciente cinta de horror, para la que contó con un presupuesto de 60 millones de dólares, menos de la mitad requerida para Hulk y X-Men, pero que no le impidió imprimirle un espectacular sello visual a escenas llenas de monstruos en catacumbas góticas, cementerios rusos e iglesias derruidas del siglo 13.
"En Blade 2 utilizamos 50 millones de dólares, pero se ve de más y aquí va a pasar lo mismo. Desde un principio quise hacer una película sin estrellas, poniéndole lana a los efectos y a los sets; una de las cosas que hicimos para gastar poco fue ponerle mucho ingenio mexicano y volver a Praga, donde hicimos Blade 2, eso nos dio una libertad enorme, porque no cuesta lo que una película normal de su género que se filma en estudios de Hollywood", explicó.
Durante 133 días, Praga se convirtió en la sede de Hellboy y el equipo de producción se concentró en filmar de noche o en lugares con poca luminosidad, soportando temperaturas bajo cero y hasta lluvia.
Para esta aventura, el director de Mimic requirió el apoyo del cinefotógrafo mexicano Guillermo Navarro (Spy Kids y Jackie Brown), con quien filmó Cronos y El Espinazo del Diablo.
"Hellboy era un proyecto que llevaba cinco años tratando de hacer, por eso digo que aunque es un proyecto hecho dentro del sistema industrial, es una película muy personal. Creo que hay mucho de mí en la historia, hay algunos cambios que serán una sorpresa, pero siempre guardando el espíritu esencial del cómic.
"En Blade 2 utilizamos 50 millones de dólares, pero se ve de más y aquí va a pasar lo mismo. Desde un principio quise hacer una película sin estrellas, poniéndole lana a los efectos y a los sets; una de las cosas que hicimos para gastar poco fue ponerle mucho ingenio mexicano y volver a Praga, donde hicimos Blade 2, eso nos dio una libertad enorme, porque no cuesta lo que una película normal de su género que se filma en estudios de Hollywood", explicó.
Durante 133 días, Praga se convirtió en la sede de Hellboy y el equipo de producción se concentró en filmar de noche o en lugares con poca luminosidad, soportando temperaturas bajo cero y hasta lluvia.
Para esta aventura, el director de Mimic requirió el apoyo del cinefotógrafo mexicano Guillermo Navarro (Spy Kids y Jackie Brown), con quien filmó Cronos y El Espinazo del Diablo.
"Hellboy era un proyecto que llevaba cinco años tratando de hacer, por eso digo que aunque es un proyecto hecho dentro del sistema industrial, es una película muy personal. Creo que hay mucho de mí en la historia, hay algunos cambios que serán una sorpresa, pero siempre guardando el espíritu esencial del cómic.
9/20/2003
9/18/2003
Gabriel Vargas, medalla Jose Vasconcelos
Hoy a las ocho de la noche en la Galería Francisco Díaz de León (Presidente Mazaryk 526, Polanco) el Seminario Mexicano de Cultura otorgará la medalla José Vasconcelos a Gabriel Vargas, creador de historietas como Filemón Metralla, Los superlocos y La familia Burrón. Además de la exhibición de algunos de sus dibujos, su obra será discutida por Hugo Gutiérrez Vegas, Carlos Monsiváis, Agustín Sánchez González y Víctor Sandoval.
¿Cómo se siente ante la perspectiva del homenaje?, le preguntamos en entrevista que lo aparta momentáneamente de su trabajo. Un tanto apesadumbrado responde: ?¡Inquieto, yo no estoy muy acostumbrado a estas cosas! No soy muy afecto a estas cosas, hay gente que le gusta exhibirse y a mí, al contrario. Estoy ciscado, pero me da gusto porque yo creí que jamás se fijarían, que un monero como yo podría ser premiado alguna vez. Nunca lo soñé, a pesar de que he hecho miles y miles de pequeños argumentos en historieta. Calculo que son más de tres mil los cuentos que he hecho, todos absolutamente originales. Fue un trabajo de bestia, desde hace más de 60 años a la fecha?.
(Visiten la nota completa de Milenio; en ella se incluye una buena semblanza de don Gabriel y de su obra.)
¿Cómo se siente ante la perspectiva del homenaje?, le preguntamos en entrevista que lo aparta momentáneamente de su trabajo. Un tanto apesadumbrado responde: ?¡Inquieto, yo no estoy muy acostumbrado a estas cosas! No soy muy afecto a estas cosas, hay gente que le gusta exhibirse y a mí, al contrario. Estoy ciscado, pero me da gusto porque yo creí que jamás se fijarían, que un monero como yo podría ser premiado alguna vez. Nunca lo soñé, a pesar de que he hecho miles y miles de pequeños argumentos en historieta. Calculo que son más de tres mil los cuentos que he hecho, todos absolutamente originales. Fue un trabajo de bestia, desde hace más de 60 años a la fecha?.
(Visiten la nota completa de Milenio; en ella se incluye una buena semblanza de don Gabriel y de su obra.)
9/13/2003
The Comics Pimp
Comic Book Resources estrena columna. Esta vez es James Sime quien toma la palabra. Sime se ha hecho bastante famoso desde que abrió Isotope en San Francisco, un lugar que se ha empeñado en convertir en la mejor tienda de cómics -y ejemplo a seguir- de Estados Unidos.
"There is always a lot of talk that the direct market is broken, that the comics aren't getting into the people's hands and that maybe the comic stores should just go the way of the dodo bird.
I say, FUCK THAT!
Comic books are hip. You know it and I know it, Hollywood knows it, TV network executives know it, Entertainment Weekly knows it, hell, even my Mom knows it. Right now, awareness of the medium is at an all time high. Those who don't read comics are getting the message, and all the eyes are on us. The people want to know what we've got going on and they want in on the action. If we're going to make the most of all the attention our industry is seeing, we're going to have to start kicking ass. Being a good retailer is no longer good enough. It's time for the collective retail community to step up to the plate and swing for the fucking fence. Comics have "grown up" and now it's time for our retail establishments to follow suit."
Una columna bienvenida, ya que desde que terminarán las columnas de Matt Fraction, Larry Young y Warren Ellis el panoráma se había vuelto más bien aburrido.
Esperemos que la columna de Sime mantenga la calidad de la primera entrega y mantenga el interés en alto.
"There is always a lot of talk that the direct market is broken, that the comics aren't getting into the people's hands and that maybe the comic stores should just go the way of the dodo bird.
I say, FUCK THAT!
Comic books are hip. You know it and I know it, Hollywood knows it, TV network executives know it, Entertainment Weekly knows it, hell, even my Mom knows it. Right now, awareness of the medium is at an all time high. Those who don't read comics are getting the message, and all the eyes are on us. The people want to know what we've got going on and they want in on the action. If we're going to make the most of all the attention our industry is seeing, we're going to have to start kicking ass. Being a good retailer is no longer good enough. It's time for the collective retail community to step up to the plate and swing for the fucking fence. Comics have "grown up" and now it's time for our retail establishments to follow suit."
Una columna bienvenida, ya que desde que terminarán las columnas de Matt Fraction, Larry Young y Warren Ellis el panoráma se había vuelto más bien aburrido.
Esperemos que la columna de Sime mantenga la calidad de la primera entrega y mantenga el interés en alto.
9/10/2003
9/04/2003
9/03/2003
Azul Betteo
La Perrera, grupo que surge tras la desaparición del antigul Taller del Perro, ha anunciado la publicación del libro Azul y otros colores, de Patricio Betteo. No se han dado más detalles, sólo que la publicación se hará dentro de "un par de semanas". En cuanto tenga más información la publicaré aquí. Por lo pronto enhorabuena para Betteo y La Perrera y a esperar este libro.
9/01/2003
Marx for Beginners
En la página de Random House pueden encontrar más información al respecto del título y también una pedazo de la crítica del New York Times:
"A superb little book in a most improbable format....I recommend it unreservedly for anyone who wants the rudiments of Marx from an engaging mentor....Rius on Marx is magnificent. He shows that pictures can amplify ideas, and that simplicity need not forgo subtlety."
8/31/2003
Jis en Fantagraphics

Jack Kirby
Michael Chabon's Pulitzer Prize-winning novel, "The Amazing Adventures of Kavalier and Clay," is set in the world of 1940's comics publishing. The author's acknowledgments end with this loving coda: "Finally, I want to acknowledge the deep debt I owe in this and everything else I've ever written to the work of the late Jack Kirby, the King of Comics."
Kirby, a prolific writer and illustrator whose bold and sculptured hero drawings have been emulated for decades, died in 1994. Tomorrow would have been his 86th birthday. He had an enduring influence on comics, but he left his stamp on the movies, too. There he is survived by many of his creations and by films that used his work as a starting point.
"It just says something awful and it says something about comics that someone like Jack Kirby is so little known, and the characters he created are everywhere still," Mr. Chabon said in a telephone interview.
Kirby, a prolific writer and illustrator whose bold and sculptured hero drawings have been emulated for decades, died in 1994. Tomorrow would have been his 86th birthday. He had an enduring influence on comics, but he left his stamp on the movies, too. There he is survived by many of his creations and by films that used his work as a starting point.
"It just says something awful and it says something about comics that someone like Jack Kirby is so little known, and the characters he created are everywhere still," Mr. Chabon said in a telephone interview.
8/26/2003
o_0
El Museo Soumaya abrió su convocatoria para el curso "Superhéroes e historietas", coordinado por Roberto Coria, el cual se realizará a partir del 17 de septiembre con la participación de especialistas e intelectuales como Carlos Monsiváis, Lauro Zavala, Vicente Quirarte, Alberto Chimal y Rafael Aviña, entre otros.
El Museo Soumaya se encuentra la Plaza Inbursa (Cuicuilco) y para informes e inscripciones puede llamar al 5616 37 31, extensión 114.
El Museo Soumaya se encuentra la Plaza Inbursa (Cuicuilco) y para informes e inscripciones puede llamar al 5616 37 31, extensión 114.
8/25/2003
Ley Seca
Ley Seca #1, por Jesús Aburto, es el primer cómic mexicano que compro en un puesto de revistas en mucho tiempo. Demasiado. Lo malo es que este sale dos años después de que saliera el #0 y probablemente pasarán otros dos años antes de que pueda leer el #2 (aunque se anuncia para Octubre). Esto no sería tan malo si este número no terminara con un "Continuará...".
Esto, claro, no tiene que ver con la calidad del cómic o el talento de Jesús Aburto, pero si creo que es un buen ejemplo para repensar la manera en la que se publican cómics independientes en México. ¿Porque no contemplar una continuidad más inmediata? ¿O en su defecto optar por publicar tomos más extensos con historias completas?
Ya sé, ya sé... estas preguntas (y todas las que de ellas derivan) abren una caja de pandora llena de obstáculos, dudas, problemas y pretextos sobre financiamiento, distribución, tiempo, etc. Pero creo que es necesario pensar en todo esto, porque el dinero, tiempo y talento invertido en ediciones pequeñas a las que no se les puede dar ni la continuidad ni la distribución necesarias se va directamente a la basura. Estas ediciones pasan desapercibidas, se olvidan facilmente y no trascienden en absoluto, no importa su calidad.
Va a haber opiniones encontradas sobre esto, claro, pero creo que poco de lo que digo se puede negar. Necesitamos que haya más producción de cómics y, sobre todo, mejores ideas acerca de la manera en la que esta se presenta al público. No hay reglas y no hay nada que perder, por lo que podemos -y debemos- apostarlo todo.
Esto, claro, no tiene que ver con la calidad del cómic o el talento de Jesús Aburto, pero si creo que es un buen ejemplo para repensar la manera en la que se publican cómics independientes en México. ¿Porque no contemplar una continuidad más inmediata? ¿O en su defecto optar por publicar tomos más extensos con historias completas?
Ya sé, ya sé... estas preguntas (y todas las que de ellas derivan) abren una caja de pandora llena de obstáculos, dudas, problemas y pretextos sobre financiamiento, distribución, tiempo, etc. Pero creo que es necesario pensar en todo esto, porque el dinero, tiempo y talento invertido en ediciones pequeñas a las que no se les puede dar ni la continuidad ni la distribución necesarias se va directamente a la basura. Estas ediciones pasan desapercibidas, se olvidan facilmente y no trascienden en absoluto, no importa su calidad.
Va a haber opiniones encontradas sobre esto, claro, pero creo que poco de lo que digo se puede negar. Necesitamos que haya más producción de cómics y, sobre todo, mejores ideas acerca de la manera en la que esta se presenta al público. No hay reglas y no hay nada que perder, por lo que podemos -y debemos- apostarlo todo.
7/31/2003
7/30/2003
Noticias de San Diego...
¿Francisco Ruiz Velasco dibujando Wildcats para WS?
¿Humberto Ramos exclusivo de Marvel?
¿Proyectos mexicanos de autor publicados en una editorial mediana de Estados Unidos?
Veremos, veremos...
¿Humberto Ramos exclusivo de Marvel?
¿Proyectos mexicanos de autor publicados en una editorial mediana de Estados Unidos?
Veremos, veremos...
7/13/2003
7/09/2003
7/01/2003
Ladronn en su idioma
La Iguana cumple 10
Recibido por e-mail:
CELEBRAMOS A NIVEL NACIONAL!
A partir de este mes y por lo que resta del año, gracias a un convenio que realizamos con editorial EDITOPOSTER (ciudad de México, D.F.), estaremos participando como invitados especiales en una nueva revista mensual llamada CUAZ. Con varias colaboraciones bajo el nombre de LA IGUANA PRESENTA y la columna LA CUEVA DEL MONDRIGO. Todo esto, forma parte de los festejos de LOS 10 AÑOS DE LA IGUANA. Así que busquen la revista cada mes con su voceador.
.

A partir de este mes y por lo que resta del año, gracias a un convenio que realizamos con editorial EDITOPOSTER (ciudad de México, D.F.), estaremos participando como invitados especiales en una nueva revista mensual llamada CUAZ. Con varias colaboraciones bajo el nombre de LA IGUANA PRESENTA y la columna LA CUEVA DEL MONDRIGO. Todo esto, forma parte de los festejos de LOS 10 AÑOS DE LA IGUANA. Así que busquen la revista cada mes con su voceador.
.
Cita con La Perrera

ILUSTRACIÓN, CAMPO DE TRABAJO Y ESPACIOS AUTOGESTIVOS
Esta conferencia tiene como propósito, compartir la experiencia profesional de los ponentes como ilustradores: formación, desarrollo, proyección y realización.
Para el joven estudiante, resultará de sumo interés conocer algunos aspectos del funcionamiento de este incipiente campo de trabajo en nuestro país.
Así mismo, se plantea la actividad autogestiva y la creación de espacios alternativos de autodifusión como una opción factible para el desarrollo y crecimiento del joven profesionista.
Expositores participantes:
Cintia Bolio
Erik Proaño "Frik"
Patricio Betteo
Ricardo Peláez
La cita es el día miércoles 2 de julio de 2003 a las 20:00 hrs., en la Casa de la Cultura Jesús Romero Flores, ubicada en Culiacán No. 103 Col. Hipódromo Condesa Deleg. Cuauhtémoc México D.F.
QEPD: Daniel Munoz
Hace una semana se mencionó en el foro de Monos y Moneros que Daniel Muñoz, el autor de la popular serie El Pantera, había muerto debido a complicaciones que sufrió después de padecer de una embolia. Hasta el momento no he podido encontrar notas relacionadas en periódicos ni reacciones del público.
El Pantera sigue publicandose en diferentes formatos por parte de Editorial Vid y también estaba en proceso de ser llevado a la televisión y el cine de la mano del actor Alexis Ayala.
El Pantera sigue publicandose en diferentes formatos por parte de Editorial Vid y también estaba en proceso de ser llevado a la televisión y el cine de la mano del actor Alexis Ayala.
6/28/2003
6/10/2003
Planeta Buba
José Quintero ha lanzado por fin la esperada web de Buba, su personaje que se ha convertido ya en un ícono de culto. Trae un proyecto muy completo y muy interesante, con el cual le deseo la mejor de las suertes. Dense una vuelta por el Planeta Buba.
Fantagraphics ha anunciado que ha logrado la meta de 80 mil dólares y, por lo tanto, el futuro inmediato de la compañía está resuelto. Esto no es pretexto, sin embargo, para que no vayan y compren algunos de sus excelentes cómics:
http://www.fantagraphics.com
http://www.fantagraphics.com
5/30/2003
El Perdido
Recibí un sorpresivo mail ayer de mi cuate Tony Sandoval, artísta de primera y viajero incansable. Se encuentra en El Salvador trabajando y sacando sus demonios. Me mandó unas cuantas piezas que me dejaron boquiabierto; cada vez que me manda material nuevo me sorprende su calidad. Si todo va bien pronto podrán ver su trabajo en una galería en Pocas Pulgas. Por lo pronto pueden leer dos cómics suyos en la red: Yolga en Pocas Pulgas y Blacky (que si mal no recuerdo estaba en la página de Gato Fucsia, aunque no lo pude encontrar.)Fantagraphics
A estas alturas la noticia a dado la vuelta al mundo, pero no está de más hacerle eco. Fantagraphics, una de las mejores editoriales de cómics de los Estados Unidos (y del mundo, me atrevería a decir) está atravesando una seria crisis que podría terminar en el cierre de la empresa. Para evitar esto están haciendo un llamado a todos a comprar sus productos, para lograr juntar los 80 mil dólares que los salvarían de la ruina. Si son lectores de cómics, este es el momento de hacerse con esos tomos de Love & Rockets, Black Hole o Hate; si son neófitos, se sorprenderán al conocer a Jimmy Corrigan, David Boring o el trabajo de Joe Sacco.Vayan al sitio de Fantagraphics y compren algunos cómics:
http://www.fantagraphics.com/
5/25/2003
Pancho
Dos semanas después de que apareciera, pero les aviso que Pulse ha publicado una entrevista con Francisco Ruiz Velasco que cubre bastante bien su carrera, sus intereses y su futuro. Vayan a leerla, y si quieren saber más de Francisco lean también la entrevista que le hice hace un tiempo y que publiqué en Pocas Pulgas.5/16/2003
Por cierto:
En el periódico El Norte del miércoles 14 de Mayo (no se si también en Reforma) apareció una pequeña nota sobre la carrera de Humberto Ramos. Tenía algunos errores y omisiones, pero por lo menos es una mención en un medio importante. A ver si hacen más.(Y eso me recuerda, Humberto llegó ayer de Barcelona... a ver cómo le fue por alla.)
El Pantera
Ya desde hace tiempo he venido escuchando historias de la adaptación de El Pantera al cine o la televisión, y hoy en El Norte.com apareció una nota breve en la que se dice que es el actor de telenovelas Alexis Ayala el que se está encargando de llevar a este clásico (y no, no lo digo en tono burlón) del cómic mexicano a las grandes masas. Ojalá que sea algo digno y lo menos doloroso posible. De la nota:Mientras comienzan las grabaciones de la telenovela Amarte es Mi Pecado, Alexis Ayala prepara la adaptación del comic "El Pantera", con la que pretende dar a conocer una serie de televisión y un largometraje.
"El proyecto ahí va, sigue caminando, pero creo que las cosas que valen la pena a veces toman su tiempo, ya vamos muy avanzados y por lo pronto estamos trabajando nuevamente en otra línea de guión que tuvimos que cambiar para tener un mejor resultado en la película. Y también estamos esperando para ver en qué momento arrancamos con la serie de televisión, cuyas emisiones comenzarán y terminarán una historia en una hora, por lo que sería un programa semanal", explicó.
5/01/2003
BolilloThundercatsUltimates
Acabo de subir la lista de novedades de VID para Mayo en el foro de Monos y Moneros. Blagh. Aburrida y hasta triste, como siempre.El Problema con las Sirenas
Luis Sopelana tiene un nuevo cómic al aire. Vayan a leerlo:http://sopesope.tripod.com/comic/s01.html
Y denle una vuelta a todo su sitio, vale la pena.
4/24/2003
4/23/2003
Free Comic Book Day
El próximo 3 de Mayo se celebra el Free Comic Book Day, esta vez coincidiendo con el estreno de la película de X-Men 2 en los Estados Unidos. El año pasado esta iniciativa tuvo un exito moderado, y este año hay que estar pendientes para ver si algunas tiendas aprendieron de los errores del año pasado para sacarle más jugo a la edición del 2003.En México hay dos tiendas apuntadas, Comicastle en la ciudad de México y otra en Ensenada, Baja California (vayan al sitio si quieren ver las direcciones). Mándenme sus experiencias si es que visitan estas tiendas el 3 de Mayo.
Arcana Studio y J. Scott Campbell

Además, en su webstite oficial se anuncia también que el dibujante Paco Medina (Suicide Squad) y el entintador Juan Vlasco (Serpio, Cable) son lo más nuevos integrantes del estudio.
4/21/2003
4/20/2003
Thunderbolts cancelado
Newsarama ha publicado en su sitio web que la serie Thunderbolts, que desde hace unos meses era ilustrada por Francisco Ruiz Velasco (B-Squad, Battlegods), ha sido cancelada a partir del número 81. Otra serie de Marvel que también ha sido truncada es la popular Black Panther.Haz el humor y no la guerra
Arturo Kemchs actua como compilador del libro Haz el humor y no la guerra (Editorial Cartón, 2003), título que reúne una muestra impresa del rechazo de los caricaturistas a los conflictos bélicos. Del medio centenar de países incluidos en la selección, México ocupa una parte central, con trabajos de moneros como Ahumada, El Fisgón y Rocha. La Jornada publica hoy una nota al respecto.4/19/2003
4/18/2003
Pido prestado este post...
...de mi cuate Álvaro, de La Cárcel de Papel (visita diaria obligada):Resulta que leo una noticia que me parece interesantísima. Los chicos de Absence of Ink, editores americanos de The Castaways van a comenzar a distribuir la edición española de la obra, editada por Dude, entre las librerías especializadas que se encuentren en zonas hispanoparlantes de los EEUU (o en zonas con mucha demanda de español como segunda lengua en las escuelas).
Vayan a leer el resto de su mensaje aquí. La verdad es que esta es una noticia muy interesante y que, como dice Álvaro, tiene mucho potencial para aprovecharse entre los editores de cómics en español, y no sólo de los españoles. Si mal no recuerdo, Editorial VID trato de hacer algo así hace unos años, metiéndose en el Previews sin mucho éxito. Claro que esto puede recordar las pesadillas de los experimentos en español de la extinta Defiant (con acento boricua) y del proyecto de Marvel que creo nunca vio la luz.
Previews siempre ha tenido una sección de productos en "lenguas extranjeras" (hace mucho que no veo una copia, así que no se si lo mantengan), pero creo que por lo general le pasa de noche a los minoristas. Lo importante será ver, primero, que método usa la banda de Absence of Ink para posicionar la versión en español en las tiendas, y segundo, que respuesta tiene su estrategia por parte de los que cada mes hacen los pedidos a Diamond, que por lo general están en la luna con respecto a lo que sus clientes necesitan-- aunque supongo que el que una tienda gringa pida copias de The Castaways ya los pone un escalón por encima de la media.
4/17/2003
Los Siete Pecados en La Jornada
La Jornada publica hoy una nota acerca del proyecto de los Siete Pecados Capitales. En ella, Ricardo Bautista, promotor cultura que participa en el proyecto, enumera los principales objetivos que se buscan con el proyecto:''El primero es la búsqueda para reconquistar las calles por parte de la ciudadanía y de los sectores que todavía no tienen ese estatus, particularmente los jóvenes menores de 18 años. El segundo punto atiende la idea de que la cultura es un arma caliente que en el encuentro con el ejercicio de gobierno y con el poder puede enriquecer y magnificar proyectos sociales. El tercero tiene la misión de prevenir cualquier falta a partir de la información".
4/16/2003
Hellsite
Vayan a visitar el sitio de la película que Guillermo del Toro filma en este momento en Praga. Tiene cosas muuuy buenas.http://www.hellsite.com
Segundo Pecado
Reforma publica una nota acerca del segundo tomo de la serie de los Siete Pecados Capitales que publica la delegación Iztapalapa de la Ciudad de México. En este segundo tomo trabajan Bef (Molotov, Hemofilia), el cineasta Arturo Ayala y Tony Sandoval (Blacky, Tinieblas).En el foro de Monos y Moneros se habla en este momento del proyecto con algunos de sus protagonistas, así que visitenlo si les interesa. También existe el proyecto de publicar toda la serie de los Siete Pecados en Pocas Pulgas, incluyendo material inédito y exclusivo, así que esperen más noticias al respecto.
4/15/2003
Dibujantes contra la Guerra
Con nuestras plumas, nuestros papeles en blanco y nuestros lápices no podemos cambiar la realidad, pero si podemos dibujarla como nos gustaría que fuera y enseñársela a todo el mundo, para que juntos construyamos la sociedad en la que queremos vivir.Nos han robado el voto pero aún nos queda la voz, con la que queremos gritar, junto a toda la sociedad: ¡ NO A LA GUERRA ! ¡ NO EN NUESTRO NOMBRE !
http://www.dibujantescontralaguerra.org/
4/10/2003
Ausencias
Ausencia #1: La mía en este blog. Nadie la notará, seguramente, pero no dejo de tratar que esto este actualizado. Afortunadamente el mundo del c+omic en México es un desierto árido de noticias y puedo darme el lujo de venir aquí sólo de vez en cuando.Ausencia #2: La de los mexicanos en la lista de los Eisners. Ni un creativo mexicano entre los nominados, ni siquiera alguien del Studio F, que la verdad se lo merecían. Ya será el año que entra.
3/31/2003
blah blah blah
VID acaba de anunciar la lista de sus publicaciones para Abril. Pueden verla en el foro de Monos y Moneros. Para sorpresa de nadie no hay grandes novedades ni títulos a destacar. Lo de siempre: títulos medianamente atractivos para los lectores del manga y los superhéroes más comerciales.3/30/2003
3/29/2003
Siete Pecados Capitales en Reforma.com
Reforma publica una nota sobre los Siete Pecados Capitales, un proyecto dirigido por Francisco Haghenbeck para la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de México. A continuación la nota completa:http://www.reforma.com/cultura/articulo/281674/
La Delegación Iztapalapa comenzará a distribuir la próxima semana siete cómics destinados a la prevención y denuncia de los delitos, informó este viernes Juan Carlos Beltrán, director general de desarrollo delegacional.
En el Museo de la Caricatura, señaló que un millón de pesos costará el programa Siete Pecados Capitales, que reúne a unos 30 creadores como Francisco Haghenbeck, co-escritor de Supermán; Giovani Barberi, dibujante de Lugo, y Edgar Clement, becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
Beltrán dijo que cada número tendrá un tiraje de 100 mil ejemplares, aunque todavía falta definir su periodicidad, y que se distribuirán en forma gratuita entre la población juvenil, a través de las instituciones de educación media y media superior.
Por su parte, Ricardo Bautista, director general del proyecto, señaló que las historietas hablan de los delitos más comunes que se cometen en la demarcación, entre ellos secuestro, robo con violencia, fraude, violencia intrafamiliar y delitos sexuales y contra la salud.
3/28/2003
Oscar González Loyo en Monterrey
Los K! siguen promocionando el regreso de Karmatrón, y ahora toca el turno a Monterrey. La cita es mañana, 29 de Marzo y el programa es el siguiente:12.00 hrs CURSO TALLER DE COMICS SEMPER
Plática con los integrantes del taller, revisión de trabajos, firma de autógrafos.
Casa de la Cultura de NL, Colón y Emilio Carranza (antigua estación Del Golfo)
14.00 hrs AVANCE COMICS
Conferencia y presentación oficial del nuevo cómic mensual de KARMATRÓN, así como de futuros proyectos de Kaboom! Estudio.
Pino Suárez entre Padre Mier y Matamoros (al lado de LUMEN)
Tel. 0448-11-00-74-186
18.00 hrs COMICS CASTLE
Firma de autógrafos y revisión de trabajos.
Treviño 405 pte., entre Cuauhtemoc y José M Jiménez.
Tel 83-72-72-19
3/27/2003
3/23/2003
Spectacular Spiderman
Es triste, pero la mejor (¿única?) noticia que ha dado el cómic mexicano en las últimas semanas es sobre el Hombre Araña. Humberto Ramos ilustrará el nuevo lanzamiento de Spectacular Spider-Man, una vez que la serie en la que trabajaba, Peter Parker: Spider-Man, termine con el número 57 para darle paso a este nuevo título. Los guiones estarán a cargo de Paul Jenkins y el color será de Edgar Delgado, del Studio F.La mala noticia es que esto le quita a Humberto tiempo para trabajar en sus proyectos personales. Out There termina con el número 18 (recortada de los 24 que se tenían planeados en un principio) y no hay noticias de que haya otra serie suya en el futuro.
3/16/2003
3/12/2003
Selma Blair y Hellboy
MTV.com publica una entrevista con Selma Blair acerca de su papel en la adaptación al cine de Hellboy, que dirige el mexicano Guillermo del Toro en Praga.En la entrevista, Blair habla de los cómics, de Mike Mignola y Guillermo del Toro y también de su deseo de participar en otra película basada en un cómic de la que se habla mucho ultimamente. Lean la entrevista completa aquí.
3/11/2003
Pocas Pulgas
Se ha actualizado Pocas Pulgas:CÓMICS:
EL ÁNGEL IMPÍO
Por Augusto Mora
“Yo fui ángel impío de tu paraíso, tu la diosa de arena, que creí que no existía, pues ningún dios jamás me quiso”.
LOS PÁJAROS TRINANDO POR LOS ALTAVOCES
Por Ricardo Peláez y Patricio Betteo
Peláez y Betteo colaboran en una historieta sobre la ironía que ha llevado al hombre a estar más alejado de su prójimo a medida que las distancias se van acortando.
MADD STYLES #15
Por Ricardo Reyes
Anoche soñé contigo.
COLUMNAS:
POR UN SORBO DE TINTA IMPRESA #14
Por Uriel Duran
Llega el gañan insolente a enfrentarse al viejo bastardo.
MONDO KLICHÉ v2 #7
Por Gerardo Sifuentes
De literatura, ciencia ficción, ideas y otras cosas.
TRUE FACTS #19
Por Mimi Rosenheim
Larry le deja paso a su compañera Mimi Rosenheim en esta edición para hablar un poco de Marvel y de esa famosa frase acuñada por Stan Lee: “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
3/09/2003
Grant Morrison, entrevistado por Newsarama:
I'm sure Slade and King Mob will eventually return and appear together with the Preacher and Lucifer in some future League of Extraordinary Gentlemen one hundred years from now when the copyright runs out and the only readers left are weird dome-headed cyborgs.3/08/2003
Crónica de una muerte anunciada
Tiene sus seguidores y sus detractores, pero nadie puede negar que el formato de los "folletos" ("pamphlet", en inglés, bautizado así creo que por Warren Ellis) es el que domina actualmente al mercado estadounidense. Muchos son también los que han visto en el importante avance de las recopilaciones (en especial las de manga) el fin de este formato que llevó a los superhéroes a predominar en el mercado.¿A qué viene todo esto? Pues a que leo con interés que la editorial VIZ, una de las que más ha crecido en Estados Unidos en los últimos años, ha anunciado queterminará de publicar sus cómics en el formato de "folleto" para centrarse en la producción de recopilaciones. Sin duda dará mucho de que hablar esta noticia, sobre todo de las tiendas de cómics que se manejan dentro del llamado "Direct Market" estadounidense, muchas de las cuales son arduas defensoras de "mantener las cosas como están".
3/06/2003
Bilal
Norma Editorial publicará en Mayo el nuevo album de Enki Bilal, titulado 32 de Diciembre. La historia es una continuación de El Sueño del Mosntruo. Para coincidir con el lanzamiento del album, Bilal estará en Barcelona para presentar varios eventos, incluyendo exposiciones, proyecciones de películas, pláticas, etc.(Aquí es donde yo maldigo a los dioses porque no voy a estar en Barcelona en Mayo.)
3/02/2003
Académico
El International Colloquium for Vernacular, Hispanic, Historical, American and Folklore Studies ha lanzado la convocatoria para las ponencias a presentarse en el sexto congreso de la Universidad de las Americas en Puebla, programado para llevarse a cabo del 10 al 12 de Octubre. El tema para este año es "Cómics y Fotonovelas", y la fecha límite en entrega es el 15 de Abril. La mejor ponencia recibirá el premio Irene Herner.Para más información, enviar un mail a Jeff Williams o visitar la página web del evento.
(Noticia encontrada en Egon.)
3/01/2003
Casualties of War
Al parecer empezamos Marzo con dos pérdidas en el mundo del cómic mexicano: es casi seguro ya que Serpio ha dejado de existir. Hable un poco de esto hace unos días, aunque entonces todavía era un rumor.La segunda perdida podría ser la antología Larva, publicada por la editorial Toukan. Uno de los miembros de este cómic soltó el rumor en el foro de Monos y Moneros, aunque no confirmó nada ni dió detalles.
De las "novedades" con las que empezaba el año parece que sólo quedan Karmatrón y Antrophos (aunque el éxito de este último parece que tendrá más que ver con las ventas del videojuego).
2/27/2003
Rius sabe Cómo acabar con el país (sin ayuda extranjera)
Este sábado se presenta en la Feria del Libro del Palacio de Mineria de la Ciudad de México el nuevo libro de Rius, y el periódico Reforma publica hoy una charla con el autor al respecto. Como siempre, sus palabras llevan muchas verdades y mucho humor.De la nota: "Es una situación de desastre la que se avecina. No es que yo esté inventando catástrofes sino que ya están ahí, a la vuelta de la esquina. Ojalá que el Gobierno tome en cuenta la necesidad urgente que tenemos de cambiar nuestro modelo de desarrollo, pues el señor Fox dice que es el gobierno del cambio pero éste no se ve por ningún lado."
También La Jornada dedicó un espacio a Rius en su edición de hoy, donde publican una entrevista con él. Un fragmento: ''Tenemos la vocación de copiarle a los gringos casi todo, menos lo bueno que tienen en su sociedad. En cuanto a la conservación de los bosques, por ejemplo, los estadunidenses tienen programas ejemplares que son los que debíamos seguir. Es cierto que los gringos se dedican a saquear las riquezas ajenas, pero cuidan mucho las propias. En México, no. Ahora con la entrada en vigor de ciertas cláusulas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el estado de cosas empeora: parece que nadie se da cuenta que no podemos competir con ellos".
Más sobre Antrophos en Esmas.com
CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 26, 2003.- Inglaterra, Japón, Alemania y Estados Unidos ya están presentes desde hace décadas y ahora le toca al país de raíces aztecas unirse a la cruzada de desarrollo de videojuegos. Antrophos está aquí, para sorprender con su tecnología de punta y una aventura a vivirse a entregas mensuales.“El videojuego viene acompañado de un comic que te introduce a la aventura y luego tu tienes que continuarla en tu computadora cargando el CD-ROM. La idea es meter al jugador en todo tipo de experiencia. En el primer número es una batalla en tercera persona, pero en los siguientes meses habrá simuladores de vuelo, combate en primera persona, juegos de estrategia, etc.”, explica Ricardo Cachoúa, Productor General y desarrollador del guión para el comic concebido por Sánchez Navarro.
2/26/2003
Marvel
Aunque dejó de importarme hace mucho su destino, los movimientos de Marvel no dejan de llamarme mucho la atención. Hoy leo en varios medios todo el asunto de la demanda de Marvel contra Sony por las regalías del merchandising de Spiderman. Un movimiento extraño, considerado por muchos como morder la mano que te alimenta. Hace que me acuerde de todo el rollo de la demanda de Marvel contra Fox por el asunto de X-Men y Mutant X.Aunque esto ponga nerviosos a los accionistas y extrañe al público, lo cierto es que Marvel está arrasando en Hollywood, aunque aun no rentabilice este exito en lo suyo, que son las ventas de cómics. También sale hoy en las noticias algo que se veía venir: habrá una película de Elektra. Desde el principio el rumor decía que la participación de Jennifer Garner/Elektra en la película de Daredevil era poco más que un pretexto para lanzar una franquicia paralela a la de Ben Affleck. Hoy se hace oficial.
¿Entonces cuantos tratos van? Hulk y X-Men 2 ya en la lata; Spiderman 2 a punto; Iron Man, Iron Fist, Namor, The Fantastic Four, The Punisher, Werewolf by Night, Man-Thing, Deathlok y Ghost Rider al menos firmados, al igual que Blade III. Y, claro, Elektra y la secuela de Daredevil.
2/25/2003
Más sobre Antrophos
Transcribo la siguiente noticia incluida por Uriel Durán en su newsletter:El pasado domingo 23 de febrero,como parte de la celebración del X aniversario de la cadena Comicastle,se llevó a cabo la presentación al público y medios de Antrophos #1.Este proyecto narrativo multimedia producido por la compañía nacional Snake & Eagle Studios,consta de una historia mensual por entregas presentada en forma de videojuego y comic.La trama es descrita como un relato de acción-aventura protagonizada por A.D.N. 5896,un soldado intergaláctico creado como la perfecta maquina de exterminio,que se revela contra sus creadores,los Sinyins.Antrophos en sí es un videojuego por episodios (el primero en su tipo) cuya historia se complementará con un comic adjunto al juego para plataforma PC.Este juego/comic saldrá a la venta en los próximos días en en tiendas especializadas de comics y videojuegos,locales cerrados y puestos de periódicos,aunque también es posible conseguirlo por internet en su sitio web.
Comicastle en Monterrey
David Noriega ha oficializado en el foro de Monos y Moneros que la próxima sucursal de la cade de tiendas Comicastle estará en la ciudad de Monterrey. Cabe notar que Monterrey ha carecido de una tienda de cómics en forma desde hace al menos dos años, así que el anuncio es bienvenido. Los datos de esta nueva sucursal (ubicación exacta, fecha de apertura, etc.) serán anunciados en la próxima convención de juegos de mesa y cómics de Monterrey, que se celebrará los días 1 y 2 de Marzo en Cintermex.2/24/2003
Biblioteca de Ilustradores Mexicanos
Rescatar una faceta poco conocida de destacados artistas mexicanos e incluso de otros no tan conocidos, es el argumento que da sustento a un proyecto editorial que definitivamente no es rentable, aunque eso sea lo menos importante del caso: la Biblioteca de Ilustradores Mexicanos (BIM).A partir de la existencia de la revista especializada para bibliófilos, Galera, un grupo de especialistas en el tema, Mercurio López, José Luis Lugo, Selva Hernández y Ramón Reverté, idearon la creación de un acervo de publicaciones dedicado a este tópico, abarcando autores que fueran desde los más modestos hasta los más conocidos.
(Nota de Milenio.com)
Antología SPX
La Small Press Expo ha anunciado las bases de la convocatoria para la antología del 2003. Todos los detalles pueden consultarse en la página oficial del evento. La fecha límite es el 25 de Abril y el tema de este año es "viaje".Suerte.
D.O.A.
Parece que uno de los nuevos lanzamientos de cómic mexicano se ha apagado antes de empezar a andar. No voy a dar demasiados detalles hasta el anuncio oficial, si es que hay uno, aunque tampoco se tiene que ser adivino para saber de qué hablo. Mala planeación, malas ventas, mal contenido... los juicios sobre la aventura fallida habrán de llegar a su debido tiempo. Una cosa es cierta, este parecía ser -al menos desde fuera- uno de los lanzamientos mejor preparados y más medidos de los últimos años (hablando del marketing, ya que el contenido dejaba muchas dudas) y es una pena que termine por simple mala organización.Todavía no es oficial ni segura su desaparición, aunque todo parece indicar que es inevitable. Veremos que pasa y habrá que estudiar el caso, para ver qué se hizo mal y aprender de los errores.
Epic
Parece que Epic va a regresar. Los más jóvenes no la recordarán, pero Epic fue un sello de material de autor publicado por Marvel hace ya algunos años. De ahí salieron Groo, Semper Fi, Nightbreed y otros cómics. Hoy se publican rumores de la vuelta del sello tanto en Lying in the Gutters como en Pulse. Ojalá el material sea mejor que el de la ya casi extinta línea Max (hablando de mucho ruido y pocas nueces). Por cierto que parece que el escritor Mark Millar estará muy relacionado con la nueva línea de Epic, acompañado de gente como Ralph Macchio y, claro, Jemas.Veremos qué sale de esto.
Andi Watson y los Superhéroes
La verdad me sorprendió que Andi Watson decidiera coescribir junto a Bill Jemas el nuevo título de Namor, y ahora leo otra noticia que relaciona a Watson con los superhéroes, aunque esta más agradable. Oni Press publicará una nueva serie mensual de Andi Watson títulada LOVE FIGHTS, en la que mezcla la comedia romántica con los superhéroes. Más detalles en NEWSARAMA.2/21/2003
Presentación de Antrophos
Linaje Editorial anuncia a través de su página web:Este próximo Domingo 23 de Febrero, dentro de la celebración del X aniversario de Comicastle, estará todo el equipo creativo de Antrophos firmando autógrafos en una presentación de gala en este establecimiento. La presentación será en Comicastle Trico, Plaza Trico Felix Cuevas y Universidad el Domingo 23 de Febrero de 2 a 3 de la tarde.
Para los que no sepan, Antrophos es el cómic que se distribuye como parte del videojuego del mismo nombre, producido por Snake & Eagle.
2/17/2003
Paracuellos al cine
La página web oficial de Carlos Giménez publica está noticia:En varias ocasiones la obra "Paracuellos" ha despertado el interés de productores o realizadores cinematográficos sin que llegara finalmente a convertirse en una película. Pero ahora parece que por fin la cosa va en serio. El Médano Producciones, de Rafael Álvarez, lleva un año trabajando en el proyecto y se cuenta ya con una primera versión del guión, que ha escrito el que será director del filme, José Javier Rodríguez. Este realizador es autor hasta el momento de dos cortos, "Sólo amor" y "El cumpleaños de Carlos". "Paracuellos" será su primer largometraje.
2/16/2003
Daredevil
Los críticos la están haciendo trizas (no había leído críticas tan crueles en mucho tiempo), pero al parecer Daredevil va a ser la película más taquillera de este fin de semana en Estados Unidos, y con una buena cantidad. Sólo el viernes se calcula que generó 15 millones de dólares, así que hagan cuentas. En las últimas semanas se ha vuelto a hablar de las nuevas películas de Superman y Batman, que después de esto seguro tendrán un buen empujón para llegar a hacerse, sin olvidar las que ya están por estrenarse, X-Men 2 y Hulk.No se si pondría en la misma línea a otras adaptaciones como League of Extraordinary Gentleman y Hellboy (que empieza a filmarse en casi nada), aunque quizá sean más parecidas a lo que "se espera" de una película de cómics, comparadas con American Splendor y Ghost Wold. Por cierto, leí hoy en la Premiere francesa que Robert DeNiro participará en Art School Confidential, una nueva película de Terry Zwigoff basada en un cómic de Daniel Clowes.
En otras noticias, Mortadelo y Filemón siguen arrasando en España. Esta semana no hubo estrenos con el potencial de quitarle el primer puesto de las más taquilleras, así que seguramente repetirá. Bien por Fesser.
2/15/2003
Presentación de tres nuevos libros de Jis y Trino en México
La terapia a base de impudorosas carcajadas y chistes al mayoreo en que se transformó la presentación de los libros El Santos. La Colección 5, Otro Día (de Jis) y Crónicas de Marte (de Trino con prólogo de Jaime Maussan), bajo el sello de la filial mexicana de Ediciones B de Barcelona, en el Centro Cultural Domecq, evitó los formalismos, los ensayos eruditos y las voces engoladas, para dar paso a un duelo de ingenios entre Bustamante y los cartonistas, con algunas intromisiones del actor Jesús Ochoa.Pese a ser una editorial ibérica, el plan de Ediciones B para con los tres volúmenes será distribuirlos únicamente en México, dado que el lenguaje y el humor manejado por Jis y Trino puede resultar demasiado local para España y Sudamérica, al utilizar palabras como "sentaderas" (en lugar de trasero), "cómo jeringan" (cómo molestan).
Moneros contra la guerra
En México, como en todo el mundo, siguen las manifestaciones en contra de la guerra. Este viernes varios artistas se unieron para protestar en la ciudad de México frente a la embajada de Estados Unidos. Entre los manifestantes se encontraban actores como Roberto Sosa, cantantes como Astrid Haddad, y pintores como Carlos Pellicer. Entre ellos estaban también los moneros Rafael Barajas "El Fisgón", Antonio Helguera y José Hernández, quienes dibujaron varios cartones que fueron después colgados en las rejas de la embajada.2/12/2003
Guacho en MTV
Los creadores de la revista de internet Guacho tendrán algunas animaciones dentro del programa MTV Flash, transmitido por la cadena MTV Latino. Se transmitirán el próximo Domingo 16 de Febrero, a las 12:30 am en Argentina y a las 11:00 pm en México y Chile.Para más información, visiten la ¡GuachoWeb!
Malas palabras, mujeres desnudas y otras amenazas a la nación

Si alguien lo ha leído, mandenme un mail, a ver qué les pareció, y háganlo también si hay otros libros que crean de interés, no sólo de México.
2/11/2003
Entrevista con Jessica Abel
Bitch Magazine publicó en Octubre del año pasado una interesante entrevista con Jessica Abel, enfocando en su obra más reciente, La Perdida, para la cual ha usado su experiencia como una estadounidense que vive en México.(Liga encontrada en Bugpowder.)
Mortadelo y Filemón arrasan en España
Según los datos ofrecidos por su distribuidora, La gran aventura de Mortadelo y Filemón ingresó entre viernes y domingo 5.103.480 euros con 325 copias. Eso significa que estaríamos ante la segunda mejor entrada de la historia en nuestro mercado, tan sólo por detrás de los 5.673.071 euros que consiguió Harry Potter y la cámara secreta a principios de diciembre pasado. Se da la circunstancia de que ambos filmes han sido distribuidos por una misma compañía, Warner Sogefilms, aunque Harry Potter es un producto Warner Bros, y Mortadelo y Filemón, un producto Sogepaq. Además, el filme de ficción basado en los populares personajes del TBO creados por Francisco Ibáñez habría obtenido una media por copia de 15.703 euros, destrozando el anterior récord por copia, que se encontraba en manos de El planeta de los simios desde septiembre de 2001 con 14.034 euros.(Nota de Cine por la Red.)
2/09/2003
Aniversario de Comicastle
En el foro de discusión de la tienda Comicastle se han anunciado los invitados a una sesión de forma de autógrafos para celebrar el décimo aniversario de la tienda. La cita es el sábado 22 de febrero del 2003 de 14:00 a 15:00 hrs. en las sucursales Comicastle de Trico y Satélite.Los invitados en la sucursal Satélite son:
Humberto Ramos (Out There, de DC/WildStorm, y Peter Parker: Spider-man, de Marvel)
Paco Herrera (Peter Parker: Spiderman y Venom #1(Previews Febrero 03).
Y en la sucursal Trico (plaza Trico, metro Zapata):
Oscar Gonzalez Loyo y su equipo Kaboom (Karmatrón y los Transformables)
Ulises Grostieta y Jorge Break (Meteorix)
Ramses Melendez Estrada y el equipo de Arcana Studio (Kade y The Oracle)
Equipo creativo de SERPIO
Alberto Hinojosa (Gallardo)
Paco Medina (Suicide Squad)
Para noticias actualizadas, direcciones y otra información, pueden visitar el sitio de Comicastle.
2/07/2003
Agotan tiraje de Karmatrón #1
Oscar González Loyo escribió el siguiente mensaje en el foro de Monos y Moneros:Quiero comunicarles que el número 1 de Karma ya casi está agotado, por lo que los nuevos suscriptores tendrán que esperar un poco a la reimpresión del # 1, a los interesados, no se preocupen ya que aunque todavía no decidimos cuando lo reimprimiremos, ningúno de los suscriptores y compradores por medio de PK! se quedarán sin él, mientras tanto les recomiendo que adquieran los siguientes episodios por adelantado ya que así asegurarán sus ejemplares siguientes.
Sin duda son excelentes noticias. El tiraje inicial según Oscar fué de 20 mil copias, y lo más increíble de la situación es que -para saltarse los problemas de lidiar con la unión de voceadores y otros tipos de distribución que Oscar tilda de "mafiosos"- para Karmatrón se ha creado una red de distribución a través de los llamados "Promotores K!", que organizar a suscriptores directamente de la editorial, además de distribuir en algunas tiendas de cómics. Era un sistema riesgoso, la verdad, pero parece que hasta ahora ha funcionado.
Para más información visiten la página de Ka-Boom!
2/05/2003
Noticias interesantes de Angoulême
Como muchos sabrán, hace unos días se celebró el festival de cómics de Angoulême. Según una nota de SPLASH, los organizadores de este evento han firmado un contrato con varias ciudades del mundo (mencionan Amadora, Portugal; Bruselas y Charleroi en Belgica; Lucca, Italy y Kochi, Japón) para hacer un circuito de exposiciones, intercambio de creadores y otras iniciativas. Además, se crearían iniciativas de inversión en la Unión Europea para la promoción de la historieta europea. No se dan más datos, aunque se adelanta la posible inclusión de Barcelona en el plan.La nota completa se puede leer aquí (en inglés).
Tres días y lo más interesante que ha pasado en el mundillo del cómic mexicano es la lista de novedades de Editorial Vid para Febrero. No se si reir o llorar.
Entre la alineación, más reimpresiones de Marvel y DC y algo de manga. Productos mexicanos, sólo las reimpresiones de Memín Pinguín, El Pantera, Lágrimas y Risas y poco más. La gran atracción del mes es Daredevil #1 (no se si vayan a comenzar con la serie de Kevin Smith y Quesada), con el obvio interés de aprovechar el tirón de la película que -creo- se estrena en México en Abril. Y nada más.
¿Para el futuro qué se anuncia? Robotech y reimpresiones de Bolillo, de Yolanda Vargas.
Por favor, tomen en cuenta que -fuera de los Sensacionales- esta es la principal editorial de cómics en México.
Entre la alineación, más reimpresiones de Marvel y DC y algo de manga. Productos mexicanos, sólo las reimpresiones de Memín Pinguín, El Pantera, Lágrimas y Risas y poco más. La gran atracción del mes es Daredevil #1 (no se si vayan a comenzar con la serie de Kevin Smith y Quesada), con el obvio interés de aprovechar el tirón de la película que -creo- se estrena en México en Abril. Y nada más.
¿Para el futuro qué se anuncia? Robotech y reimpresiones de Bolillo, de Yolanda Vargas.
Por favor, tomen en cuenta que -fuera de los Sensacionales- esta es la principal editorial de cómics en México.
2/03/2003
En México el tema candente en el sector editorial sigue siendo el del IVA en las revistas. La semana pasada se anunciaba que varios editores dejaban de lado la solicitud de amparo contra la medida, pero unas declaraciones de Gonzalo Araico, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, en el marco de la Feria Metropolitana del Libro de la Ciudad de México reavivan el tema. De la nota publicada hoy por el periódico REFORMA:
"Ha sido un logro parcial porque sólo está publicado en una miscelánea que tiene vigencia anual. Esto no es definitivo, tendremos que solicitar esta misma regla, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (el 30 de enero), el próximo año, y así sucesivamente".
"Algunos editores piensan que no debería detenerse la posibilidad de seguir amparados, porque finalmente (el decreto) no es una resolución definitiva".
"Ha sido un logro parcial porque sólo está publicado en una miscelánea que tiene vigencia anual. Esto no es definitivo, tendremos que solicitar esta misma regla, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (el 30 de enero), el próximo año, y así sucesivamente".
"Algunos editores piensan que no debería detenerse la posibilidad de seguir amparados, porque finalmente (el decreto) no es una resolución definitiva".
Rubén Armenta, autor del cómic indie mexicano El Monito, ha anunciado una serie de tres conferencias dentro del marco de la Feria Metropolitana del Libro de la Ciudad de México. La cita es en el World Trade Center.
Miercoles 5 de Febrero a las 4:00 pm.; "El cómic independiente en México".
Viernes 7 de Febrero a las 6:00; "El humor en los cómics".
Domingo 9 de Febrero a la 1:00 pm: "El futuro del cómic".
Miercoles 5 de Febrero a las 4:00 pm.; "El cómic independiente en México".
Viernes 7 de Febrero a las 6:00; "El humor en los cómics".
Domingo 9 de Febrero a la 1:00 pm: "El futuro del cómic".
2/01/2003
Karmatrón #2
Oscar González Loyo ha anunciado en su foro de discusión que ya se ha comenzado a distribuir en México la edición de Karmatrón #2. Se puede encontrar en tiendas Comicastle y a través de los promotores K!.Escomic! firma con El Camino Amarillo
Esta noticia tiene ya casi un mes, pero hasta ahora la he encontrado. En su sitio de internet, Escomic! anuncia lo siguiente:Los reyes magos llegaron muy cumplidores y nos trajeron a nuestro zapatos un sensacional contrato con la Editorial El Camino Amarillo, que actualmente publica SERPIO; para participar en la realización del color y letras a las páginas de uno de sus nuevos títulos a presentarse este año.
Así que esto se pone bien y apenas estamos comenzando el año.
Francisco Ibañez, creador de Mortadelo y Filemón:
En la época de Bruguera llegué a trabajar al ritmo de 20 páginas semanales, pero la verdad es que daba de sí para hacer eso y me lo pagaban. A la hora 24 ponía la hora canaria (una hora menos que en la península ibérica) para trabajar una hora más. Todo se vendía bien: era la época de oro del cómic. Pero me jode haberme dedicado a esta profesión durante 50 años y que ahora se vaya a la mierda. El oficio de dibujante de tebeos se va a hacer puñetas.(Publicado en el suplemento de la revista Fotogramas dedicado a la película de Mortadelo y Filemón dirigida por Javier Fesser.)
Homenaje a Ramiro Palacios
Si alguien hubiera llegado tarde a la presentación el jueves del libro "Humorismo. Ocho Sexenios y Algo Más", del caricaturista Ramiro Palacios, seguramente habría confundido aquel evento, en homenaje al monero regiomontano que ya alcanzó el medio siglo de trabajo, con un programa de comediantes.A tal punto llegó el buen humor en el evento, que hasta el propio Gobernador del Estado, Fernando Elizondo Barragán, quien estaba en el presidium, contó un chiste al público, tras la participación de los alcaldes de Monterrey y San Pedro, Felipe de Jesús Cantú y Gerardo Garza Sada, el actor Eulalio González "Piporro", el editorialista Armando Fuentes Aguirre "Catón" y los historiadores Jorge Pedraza y José Manuel Reyna de la Fuente.
Cuando Cortázar conoció a Fantomas
Quinta Dimensión publica este interesante artículo sobre la relación entre Julio Cortázar y Fantomas. Un fragmento:"Fantomas contra los vampiros multinacionales" es una pequeña obra magistral de Julio Cortázar, quien convierte al viejo personaje de los pulps franceses en un héroe justiciero y libertario.
En alguna oportunidad, alguien cercano le envió una historieta mexicana, creación de la legendaria editorial de tiras cómicas mexicana Novaro, dedicada al misterioso personaje en donde por la trama del guión, aquel se contactaba con varios escritores e intelectuales reconocidos, incluyendo al propio Cortázar, con el fin de indagar por una serie de sucesos misteriosos, relacionados con la desaparición e incineración de obras culturales, especialmente libros. Verse convertido en personaje de historieta le hizo gracia al narrador argentino, pero decidió devolver el favor, así como no le habían consultado para mencionarlo en el cómic, de igual forma sin pedir permiso, él escribiría una historia mezclada con dibujos variando el argumento de la historieta.
1/31/2003
Suspenden revistas amparo contra IVA
Los amparos que tramitaban más de 100 revistas para protegerse de la eliminación de la tasa cero del IVA han sido suspendidos tras la publicación ayer en el Diario Oficial de la Federación de la reglamentación que permite a "los contribuyentes que editen revistas" deducir dicho gravamen de sus gastos de producción.(Publicado por Reforma.)
¡Sensacional!
Con este blog intentaré hacer una recopilación de noticias, ligas y comentarios personales acerca del mundo del cómic, con especial énfasis a la historieta publicada en español. Los mundillos del cómic hispanoamericano se caracterizan por la falta de una prensa especializada y de analistas que se dediquen a observar los movimientos y el desarrollo de un medio tan rico como es el de la historieta. ¡Sensacional! no pretende llenar este hueco por sí sólo (sería imposible), pero sí poner un granito de arena para la difusión y discusión del cómic.Otra cosa que admitir: ¡Sensacional! nace primero como una inquietud al conocer tres excelentes blogs de noticias en inglés (Journalista, Bugpowder y Egon); me decido a hacerlo cuando leo La Cárcel de Papel, otro excelente blog (este en español) de Alvaro Pons, así que gracias a ellos por la inspiración. Y ahora, a bloguear.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)